Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

MITO DE CHUCHALLAQUI

Imagen
  Calixto, era un joven que residía en la zona rural, muy distante del pueblo. Todos los fines de semana iba a vender sus productos agrícolas y se hospedaba donde su tío. El lunes muy temprano retornaba por un angosto camino que le conducía hasta su casa, atravesando un amplio monte lleno de animales peligrosos. No tenía miedo, era valiente, un fin de semana se adelantó en volver, era «domingo siete». -Calixto, quédate, es un día malo… -dijo su tío. El joven hizo caso omiso a la petición de su tío. Arribó al atardecer a su casa y escuchó silbar a las perdices al filo de la chacra, cogió su escopeta y se fue a cazar. De inmediato llegó al lugar, con mucha precaución se fue acercando donde las escuchó gritar, la última vez. Avanzaba agazapado, vió moverse una rama. Efectivamente allí estaban posadas, levantó la escopeta, apuntó y disparó en el bulto. Las aves volaron y una cayó al suelo, estaba buscando y escuchó que algo pataleaba, la perdiz daba sus últimos momentos de vida, arrimó...

MITO DE LA JARJACHA

Imagen
L as leyendas de terror en la sierra peruana abundan, pero una de las más conocidas es la del popularmente conocido como   Jarjacha , o   Qarqacha   para algunos pobladores. Su nombre se debe al tenebroso grito que realiza para aterrar a sus víctimas:  “qar-qar-qar” . Según relatan personas que lo vieron, tiene forma de llama de dos cabeza o mitad hom Estas características causan miedo y profundo temor en las zonas más altas de Ayacucho, que aseguran que este ser extraño es real. Además, personas de Huancayo también aseguran haberlo visto. Ahora, de dónde nace este mito y cuál es su origen. Además, cómo espantarlo si lo ves, te lo contamos en la siguiente nota. Origen del Jarjacha Características del Jarjacha Según cuentan, el origen de este monstruo es el conjunto de personas condenadas por Dios por la eternidad, quienes cometieron uno de los pecados íntimos más pecaminosos para el cristianismo, el incesto. Además, los curas que, en épocas coloniales, tenían algún t...

MITO DEL MUKI

Imagen
  El  muki  es un duende minero que vive en las minas de la sierra peruana. La palabra muqui viene de la palabra quechua  murik  ‘el que asfixia’. Otra traducción sugiere la palabra mukiq, como ‘el acto de torcer’ o ‘ahorcar’, en clara alusión al silicio que abunda en las minas, gas letal que produce la silicosis, que es una grave enfermedad respiratoria. Los mineros que han logrado ver a estos duendes,  los describen como un ser de estatura pequeña, que nunca llega al metro de altura, es bonachón, asimétrico y camina como pato. Su cabeza está unida al tronco, pues no posee cuello. Sus cabellos son largos, de color rubio brillante y su rostro es colorado cubierto por una larga barba blanquecina y piel llena de vellos. Su voz es grave y ronca, no concordante con su estatura. Dicen que su mirada es agresiva, penetrante y hasta hipnótica. Suele vestir como minero, usa botas de caucho, abrigado por un poncho de lana y usa casco de protección, lleva una lampara ...