MITO DE LA JARJACHA


Las leyendas de terror en la sierra peruana abundan, pero una de las más conocidas es la del popularmente conocido como Jarjacha, o Qarqacha para algunos pobladores. Su nombre se debe al tenebroso grito que realiza para aterrar a sus víctimas: “qar-qar-qar”. Según relatan personas que lo vieron, tiene forma de llama de dos cabeza o mitad homEstas características causan miedo y profundo temor en las zonas más altas de Ayacucho, que aseguran que este ser extraño es real. Además, personas de Huancayo también aseguran haberlo visto. Ahora, de dónde nace este mito y cuál es su origen. Además, cómo espantarlo si lo ves, te lo contamos en la siguiente nota.

Origen del Jarjacha
Características del Jarjacha

Según cuentan, el origen de este monstruo es el conjunto de personas condenadas por Dios por la eternidad, quienes cometieron uno de los pecados íntimos más pecaminosos para el cristianismo, el incesto.

Además, los curas que, en épocas coloniales, tenían algún tipo de relación o romance con las chicas del pueblo, también eran condenados con esta maldición. Esto se debe a que, en algunas sociedades aisladas, especialmente en la sierra, es muy común que suceda.

Este monstruo, tiene el poder de hipnotizar a sus víctimas mirándolas fijamente a los ojos, para luego asesinarlas empezando por el cerebro. También se cuenta que se le ha visto con forma de perro o un ser humano común y corriente, pero con la maldad de este monstruo y la finalidad de asesinar a sus víctimas.

Los pobladores cuentan que el Jarjacha ha sido visto en pampas, chacras y los lugares más solitarios de los pueblos alejados, en horas de la madrugada (1:00 y 5:00 horas de la mañana).

Se dice que la urbanización y crecimiento de los pueblos ha logrado hacer que el Jarjacha no aparezca tan seguido. Sin embargo, hasta el día hoy los pobladores de comunidades alejadas cuentan que sienten terror cada vez que sienten un extraño caminar de madrugada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mito de Pariacaca - Huarochiri

Mito de Laraos